Blog Recupere lo que le corresponde: Solicite su compensación por la suspensión del desahucio

Recupere lo que le corresponde: Solicite su compensación por la suspensión del desahucio


Si su inquilino alegó situación de vulnerabilidad y el juez suspendió el desahucio, pero ahora las circunstancias han cambiado y se ha levantado la suspensión, es momento de solicitar la compensación que le pertenece.

Compensación para propietarios afectados

En el contexto de las medidas excepcionales adoptadas tras el COVID-19, los desahucios fueron suspendidos cuando el inquilino o el ocupante sin título demostraba vulnerabilidad económica. Para mitigar el impacto sobre los propietarios, se estableció una compensación por los perjuicios ocasionados.

Plazo y condiciones:

    • La compensación cubre desde la suspensión del desahucio hasta su levantamiento o hasta el 31 de diciembre de 2025 (si no hay prórroga adicional).
    • El plazo máximo para presentar su solicitud es hasta el 31 de enero de 2026. No obstante, se recomienda hacerlo cuanto antes para evitar retrasos por saturación administrativa.

    Requisitos para recibir la compensación

      • Si en los tres meses siguientes a la emisión del informe de Servicios Sociales sobre la vulnerabilidad del inquilino, la Administración no adoptó medidas para resolver su situación, usted tiene derecho a la compensación.
      • Si la vivienda fue ocupada sin su consentimiento, deberá demostrar que antes de la ocupación ya estaba en el mercado para venta o alquiler.

      Cómo calcular su compensación

      Podrá reclamar por:

        1. Rentas impagadas: Se pueden solicitar todas las mensualidades no percibidas durante el periodo de suspensión, hasta el límite del valor medio de alquiler en la zona. Para calcularlo, consulte el índice de alquileres publicado por el Ministerio y las principales plataformas inmobiliarias.
        2. Gastos de la vivienda: Podrá incluir los gastos corrientes que haya asumido, como suministros de luz, agua y gas.

        Ejemplo de cálculo

        Si su inquilino dejó de pagar desde mayo de 2022 y el desahucio fue suspendido en octubre de 2022, pero la suspensión se levantó en febrero de 2025, podría reclamar:

        Periodo     Renta MensualCompensación
        Octubre 2022 (20 días)     650 € (prorrateado)433,33 €
        Nov. - Dic. 2022     650 €1.300 €
        Ene. 2023 - Dic. 2024     650 € x 24 meses15.600 €
        Enero 2025     650 €  650 €
        Febrero 2025 (26 días)     650 € (prorrateado)     563,33 €
        Total18.546,66 €

        Procedimiento para solicitar la compensación

        La tramitación se realiza a través de la comunidad autónoma. Consulte el organismo competente en materia de vivienda y revise si han habilitado formularios específicos para agilizar el proceso.

        Documentación necesaria:

          • Datos identificativos (DNI, correo electrónico, número de cuenta bancaria).
          • Contrato de arrendamiento y recibos abonados antes del impago.
          • Autos judiciales de suspensión y levantamiento del desahucio.
          • Facturas de los gastos corrientes reclamados.
          • Justificación de que el cálculo no supera el valor medio de alquiler en la zona.

          Conclusión

          Si ha sufrido la suspensión de un desahucio en la comarca de Antequera, no pierda la oportunidad de recuperar su dinero. Contacte con nosotros para recibir asesoramiento y gestionar su solicitud de forma ágil y efectiva.

          Enlaces de interés

          Enlace para comprobar el valor medio de los alquileres de la zona

          Enlace a los procedimientos de solicitud de compensación habilitados en Andalucía